Morelia

Reactivará Alfonso Martínez proyecto de puente elevado

Morelia, 10 de julio de 2016.- Después de un año, el ayuntamiento capitalino encabezado por Alfonso Martínez Alcázar le da el visto bueno al puente elevado sobre las vías del tren, en el libramiento sur, el cual fue detenido porque no respondía a los planes del alcalde.
En entrevista, el presidente municipal de Morelia informó que el puente del libramiento sur, sobre las vías del tren, con adecuaciones al proyecto, cumple con los estándares de calidad de su gobierno.

 
Y aunque el edil, al inicio de su gestión explicó que lo indicado para Morelia es sacar el ferrocarril, de ahí que detuvo la licitación de la obra que promovió Salvador Abud Mirabent, durante su mandato como interino; de nueva cuenta presentará el proyecto a Kansas City para liberar los 6.5 millones de dólares que donó la ferroviaria ante los inconvenientes que provoca la locomotora en la ciudad.

 
En ese sentido, el presidente explicó que el proyecto original será modificado, porque los planos originales presentaban un puente elevado de carriles centrales y laterales, con el objeto de aislar las vías de la urbe.

 
Al respecto, el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina detalló que la empresa Kansas City pidió al gobierno colocar dos muros en el paso, lo cual no podían permitir porque no era justo para los comerciantes, peatones y ciudadanía en general.

 
Por lo anterior, del proyecto excluirán los muros y permitirán el paso de vehículos por abajo del puente; fuera de ello, dijo, todo queda igual porque está “bien hecho”, tan es así que la Secretaría de Comunicación y Trasporte está interesada en continuar con las gestiones.

 
Finalmente, expuso Plaza Urbina que la construcción de infraestructura sobre las vías afectará los intereses de la Plaza Comercial, la cual está asentada en zona federal, por lo que desde un principio se mostraron renuentes al proyecto.

Redacción

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Lo que no dicen, pero se percibe de los candidatos