Morelia, 18 de septiembre de 2016.- Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Durango y Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones anteriores serán provocadas por una zona de inestabilidad que tiene probabilidad de desarrollo ciclónico localizada al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, un canal de baja presión que se encuentra en el sureste de México, en combinación con la Onda Tropical inducida Número 29, que se ubica al sur de Chiapas, y a un canal de baja presión que se extiende en el noroeste, el occidente y el centro del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales.
? Se ha formado la Depresión Tropical 17-E la cuál podría causar tormentas muy fuertes en Michoacán. pic.twitter.com/b0HJw3mjXI
— P. Civil Michoacán (@pcmichoacan) September 18, 2016
Se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad que tiene 90 por ciento (%) de potencial ciclónico, se localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 500 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 515 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 35 km/h, se mueve al oeste-noroeste a 22 km/h. Por su alta probabilidad de desarrollo ciclónico, el SMN lo mantiene bajo estrecha vigilancia.
Agregar comentario