Morelia, 4 de noviembre de 2016.- La capital michocana reporta incremento en diversos rubros económicos, superando los 200 millones de pesos luego de las actividades del mes de octubre y la celebración de muertos.
Esta mañana autoridades y cámaras empresariales dieron a conocer las cifras y datos generados durante el décimo mes del año.
Los comerciantes del centro de Morelia reportan una derrama de 128 millones de pesos, lo que representa un crecimiento económico del 9%, abarcando el 29 de octubre al 2 de noviembre en comparación al año pasado.
De acuerdo al presidente de Covechi, Alfonso Guerrero Guadarrama desde el 2008 los comerciantes no se presentaban números negros.
El sector hotelero también registró un incremento del 3% en la ocupación, en 2015 se registró un 53%, y este año aumentó a 56%; la tarifa promedio, de lo que el turista gasta, también tuvo un incremento, pasó de 733 a 800 pesos, detalló Luis Miguel Herrejón, presidente de la Asociación de Hoteles de Morelia.
De igual forma el sector restaurantero cerró el mes de octubre con una derrama económica de cien millones de pesos. En lo que se refiere al primero y dos de noviembre, la CANIRAC reporta una derrama de 67 millones, en sólo dos días, los comensales gastaron en los restaurantes de Morelia un promedio de 178 pesos por persona registrando un récord, consideró Arturo Sandoval, presidente de la CANIRAC.
El aereopuerto de Morelia también registró un un aumento en el número de pasajeros, en las llegadas internacionales fue del 9%, mientras que en las nacionales,!de 28%, lo que representó un total de 18.40% en los visitantes que llegaron vía aérea.
En cuanto a la ocupación hotelera en la entidad tuvo un aumento del 16%, explicó Thelma Aquique, secretaria de Turismo Municipal.
En total se utilizaron 500 mil flores para adornar las plazas y edificios públicos con la ayuda de 90 artesanos de Santa Fe de la Laguna.
El alcalde, Alfosno Martínez explicó que fueron adornadas un total de doce plazas en donde se colocaron 59 altares con la participación de dos mil estudiantes, además de una participación de más de dos mil personas en el desfiles de catrinas.
Agregar comentario